Hipoteca al 90:  Consejos para conseguir buenas condiciones

 

En este post te contamos cómo puedes conseguir una hipoteca al 90 %, sin tener ningún aval y otros consejos para acceder a este tipo de financiamiento.

Sabemos que, es difícil conseguir un producto financiero al 90% o más del valor total del inmueble sin aportar un aval, pero no es imposible y aquí te demostramos.

Es posible una hipoteca al 90 sin aval

Por lo general, las entidades financieras no conceden financiamiento que supere el 80% del valor de tasación de un inmueble. La razón principal es que, superar esa cifra eleva el riesgo de impago, es decir, es más probable que el cliente no pueda devolver el dinero prestado.

Sin embargo, si hay bancos dispuestos a ignorar esa cláusula no escrita y otorgar hipoteca al 90% del valor del inmueble o hasta 100% incluso, pero solo si el cliente cuenta con un aval.  Esa garantía, proveniente de una tercera persona, reduce el riesgo de impago a consideración de las entidades bancarias.

En este caso, el riesgo es para el avalista, que debe sopesar esa garantía. Y es que, si el titular del préstamo deja de pagar sus cuotas mensuales, sus bienes podrán ser parte para saldar el impago.

De hecho, expertos del mercado financiero aseguran que, se reduce significativamente las posibilidades de acceder a una hipoteca al 90 % si el cliente no aporta un aval, pero insistimos, no es imposible.

Tienes que demostrar una solvencia a prueba de todo y negociar con tu banco para que puedas disfrutar del producto sin aval.

Lo que exigen los bancos en este caso

Ser solvente es la clave. Recuerda que serás el único responsable de devolver el préstamo si no aportas un aval. Entonces, si quieres un préstamo que supere el 80% del valor de tasación, debes demostrar que tienes una excelente situación financiera, muy estable.

  • Es importante que tus ingresos te permitan asumir las cuotas mensuales de una hipoteca al 90% sin problemas.
  • Por otro lado, si el banco evalúa tu perfil financiero se van a asegurar de que los pagos mensuales no superen el 35% de tus ingresos netos.
  • Si tu sueldo mensual es de, por ejemplo, 2 mil euros, las cuotas mensuales del producto financiero no deben superar los 709 euros al final de cada mes.
  • Otro punto clave para conseguir una hipoteca al 90 sin aval, es demostrar que tienes una situación laboral muy estable.

Si cumples con este requisito, tus posibilidades de acceder al producto son muy altas. Sobre todo, si la solicitud se hace en pareja, y es que, serían dos ingresos mensuales para asumir las cuotas.

Por último, debes tener suficientes ahorros para cubrir la parte del proceso que no se incluye en la hipoteca. Hablamos de un 10% para cubrir los gastos de formalización de esta hipoteca, es decir, notaría, impuestos u otros gastos asociados al proceso de compra venta.

Contacta con nosotros 

Considera cuál es la hipoteca que mejor se adapta a ti antes de comprar una vivienda. En Finan100 podemos estudiar tu caso de manera personalizada y adaptar la oferta a tus necesidades. Uno de nuestros asesores te informará sin compromiso.

     

    Deja un comentario